Enclaves afectados por la línea de alta tensión en Montaña Alavesa y Treviño
19/04/2010 1 comentario
En primer plano el Parque Natural de Izki y al fondo la Sierra de Cantabria. Este es el paisaje que se verá invadido por la línea de alta tensión prevista por Red Eléctrica Española.
Los postes, separados 400 o 500 metros uno de otro, tendrán una altura de entre 79,3 y 81,3 metros (lo normal son 40 metros), soportarán doce conductores por los que circularán 400.000 vatios, estarán anclados en apoyos metálicos fijados al terreno mediante gigantescas zapatas individuales de hormigón en masa y todo el trazado quedará despojado de árboles, a pesar de atravesar parajes naturales protegidos.
La Diputación Foral de Álava anima a ciudadanos y organizaciones a presentar alegaciones contra el proyecto y ofrece un modelo de documento word [doc] (51Kb) para hacerlo.
El trazado finalmente elegido, de los tres que aparecen en el mapa inferior, es el de la izquierda. La Diputación Foral Alavesa propone como alternativa las grandes infraestructuras viarias que ya atraviesan el Valle del Ebro, Treviño y la Llanada Alavesa (A-68 y N-1).
Cualquiera de las tres posibilidades era pésima, desde el punto de vista paisajístico y ambiental. La finalmente elegida atraviesará una zona de especial conservación dentro de la Red Natura 2000 del País Vasco. Los principales enclaves afectados serán:
- Labraza, premio 2008 a la Mejor Ciudad Amurallada (Rioja Alavesa)
- Peña de Lapoblación o León Dormido (Navarra), emblemática montaña de la Sierra de Cantabria
- Reserva Natural de Peñalabeja, espacio protegido de 24 ha. de roble melojo y encinas, con poblaciones de cárabo, búho chico, gavilán, milano real y pico picapinos. (Cabredo, Navarra)
- Parque Natural de Izki (Álava), espacio protegido de 9.081 ha
- Eremitorios rupestres (Faido, Laño, Marquinez en Treviño y Álava)
- Barranco del río Ayuda (Saseta-Oquina, Treviño y Álava)
- Montes de Vitoria, declaración de parque natural en estudio (Treviño y Álava)
(Más ilustraciones de los parajes afectados por la línea de alta tensión en la página: http://blog.natouring.net/no-a-la-alta-tension/)
Pingback: movilizaciones contra el proyecto de línea de alta tensión en Alava y Navarra | Las cuatro erres: Reducir, Reciclar, Reutilizar y... Radio