Las fuentes del Ega II

El río Ega es el cuarto afluente que se destaca en este mapa de la cuenca del Ebro, contando desde la cabecera de Reinosa, tras el Zadorra (Sierra Entzia), por el lado norte de la cuenca, y el Najerilla (Picos de Urbión) y el Cidacos (Puerto de Oncala), por el sur:

Cuenca del Ebro

(Para ver el mapa ampliado hay que pulsar sobre el enlace del mapa superior y activar la lupa asociada.)

Reproducimos el recuadro superior con dos imágenes iguales en las que además de los ríos Zadorra, Najerilla, Cidacos y Ega aparecen numerosos cursos fluviales de afluentes del Ebro, destacando las imágenes de los embalses (de izquierda a derecha): Cillaperlata (río Ebro), Sobrón (río Ebro), Urrunaga (río Bagueta), Ullibarri-Gamboa (río Zadorra), González Lacasa (río Iregua) Alloz (río Salado), Itoiz (río Irati), Yesa (río Aragón)

FuentesEgaFreeMap

El mapa parece enfatizar el dicho de que «el Ega, el Arga y el Aragón hacen al Ebro varón» (ver imágenes de riadas en el foro de Tiempo.com). Nuestro interés ahora recae en tres cuencas: la del Zadorra (en amarillo), la del Inglares (en violeta) y  la del Ega (en rojo), las dos primeras muy próximas, que vierten sus aguas en la cercanía de Miranda de Ebro, separadas de la tercera por más de 100 km (Miranda de Ebro-Calahorra):

FuentesEgaFreeMapRotulos

Son estas tres cuencas las que se recogen en el mapa sufragado por Natural Touring y encargado por la Asociación de Turismo Verde de Montaña Alavesa ‘Mendialdetik’ a Miguel Angulo, a través de Sua Edizioak: Las fuentes del Ega, Ayuda e Inglares.

ALTO EGA.indd

Las cuencas fluviales del Ega, Ayuda e Inglares se nutren de los manantiales que brotan en la comarca natural que forman el Condado de Treviño, Montaña Alavesa y Tierra Estella (que se visualiza nítidamente en esta versión preliminar del mapa en la imagen inferior), surcada por el norte por las sierras de Urbasa-Entzia y, por el sur, por la cadena que forman Montejurra-Codés-Cantabria-Toloño, estribaciones que unen las cordilleras cantábrica y pirenaica (como se observa en el primer mapa de arriba).

AltoEgaMiguelAngulo

Además de los aludidos Zadorra, Ayuda, Inglares y Ega debemos sumar otros ríos menores pero igualmente significativos, como son Arakil (que aun naciendo frente al Zadorra dirige su cauce hacia el Arga), los afluentes del Ega Izki, Ega-Berrón, Laminoria, Sabando, Galbarra, Ularra, Urederra e Iranzu, así como el Linares y el Odrón, que directamente fluyen al Ebro:

AltoEgaMiguelAnguloRotulado

Eugenio y Luis (responsables del camping de Acedo) recibieron en diciembre de 2014 este mapa enmarcado de manos de Joseba (en representación de la Asociación de Turismo Verde de Montaña Alavesa ‘Mendialdetik’) como obsequio por su destacada promoción turística de la comarca.

El Camping Acedo, premiado por su promoción turística de la Montaña Alavesa (03.12.2013)

El Camping Acedo, premiado por su promoción turística de la Montaña Alavesa (03.12.2013)

Natural Touring en colaboración con la Asociación de Turismo Verde de Montaña Alavesa ‘Mendialdetik’ ofrece visitas guiadas a los principales acuíferos y humedales de interés ecológico recogidos en el mapa, a cargo de Javier López de Luzuriaga.

Acerca de Joseba Abaitua
natouring.net

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: