Día de las Comunidades Pastoriles 2012
19/09/2012 Deja un comentario
Los festejos para revalorizar la estructura organizativa ganadera típica de la zona de la Montaña Alavesa e Izkialde, las Comunidades Pastoriles, al fin tendrán su tercera edición, después de que en 2011 debiera ser suspendida por falta de presupuesto.
Este 29 de sept 2012, III Día de las Comunidades Pastoriles en Markínez.

(Foto: http://www.noticiasdealava.com/ II Día de las Comunidades Pastoriles, Apellaniz 2010)
A través de los siglos en la Montaña Alavesa se ha mantenido la gestión comunitaria de los prados altos, en los que desde tiempos inmemoriales se practicó la ganadería extensiva de montaña, especialmente en la zona de Izki de suelos arenosos inadecuados para la agricultura.
Estas estructuras organizativas han sido llamadas Comunidades, Parzonerías o Divisas, y han perdurado en Izki hasta bien entrado el siglo XIX. La estructura más elemental de la organización de la tierra era la casa o foguera. Un miembro de cada foguera acudía al concejo del pueblo, que tomaba las decisiones pertinentes sobre el aprovechamiento de sus tierras. Cada pueblo, cuya autoridad estaba formada por una representación de su concejo, podía tomar decisiones sobre las tierras de todo el valle en las reuniones del Ayuntamiento, organización institucional de ámbito superior. A su vez, cada Ayuntamiento podía nombrar un Alcalde montañero para que le representara en la Junta del monte, un grado institucional aun más superior que gestionaba las tierras de una demarcación. (www.izkilife.com)
Como veíamos en la descripción de más arriba, a partir del siglo XIX esta práctica democrática de gestión del suelo fue cayendo en desuso, hasta que en 2009 la Diputación Foral de Álava a través del Parque Natural de Izki e Izkialde, organizó la I Romería de las Comunidades Pastoriles con el fin de restablecer este rasgo cultural en la zona. Este año 2012, la Asociación de Turismo Verde de la Montaña Alavesa Mendialdetik, se encargará de la organización del evento.
De modo similar a como podemos leer en la descripción de la edición de 2009, las actividades del día de San Miguel en torno a las Comunidades Pastoriles comenzarán con la recogida en autobús de los habitantes de pueblos de la Montaña Alavesa que previamente hayan dado su nombre en el teléfono o el correo electrónico del Parque de Izki* (la participación es gratuita). Al llegar a destino, en este caso el municipio de Markinez, serán recibidos con un almuerzo, y diversas actividades y exhibiciones antes y después de la caminata guiada por un experto en el tema.
Esperamos que cada año más vecinos se unan a esta iniciativa y que la vivencia sirva para dar qué pensar con respecto a las posibles formas de gestionar el suelo común.
* 945410502 – parqueizki@parques.alava.net
Debe estar conectado para enviar un comentario.