Libro por libro
19/10/2012 Deja un comentario
Es este un acontecimiento extraordinario, que ojalá marquemos todos en nuestras agendas para no perder: 20 y 21 de octubre, trueque de libros en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz.
El trueque de libros, como aquel invento del BookCrossing, del que lamentablemente no oímos hablar a diario, debería ser una actividad cotidiana, que no requiriera de una organización institucional; una costumbre a la que nos entregáramos por el solo hecho de darle una misión a tantas palabras guardadas en un anaquel.
Y qué lejos estamos. Cuando alguien te deja un libro, suele venir rubricado con su firma, por si en un despiste se te olvida que no es de tu propiedad. Y, sinceramente, uno mismo, atesora libros en estantes como si de trofeos se tratase. A los bibliófilos nos encanta la imagen de la biblioteca privada victoriana… hogar encendido, un sillón y una pared tapizada de volúmenes de los orígenes más inesperados.

¿Qué haremos con lo que sabemos? http://www.muralismopublico.com
Pues aquí tenemos la cura a ese mal que nos aqueja desde tiempos inmemoriales: el trueque. La oportunidad de mirar a nuestra biblioteca con ojo crítico y, con una mano en el corazón, descubrir qué tomos no volveremos a leer ni en tres vidas.
La Red de Bibliotecas Municipales participará aportando más de 2000 ejemplares. A cambio, sólo se establecen dos normas:
- Un máximo de 3 libros por persona,
- No se aceptarán libros de texto, técnicos, universitarios ni aquellos que estén en mal estado.
Además, para satisfacer más de un sentido por vez, habrá música en vivo con el grupo Streamboat Jazz Band. Y para los cachorros lectores, los talleres «Haz tu propio libro», «¿Se puede hacer un libro sin palabras?» y «Creemos un cómic».
Es el desapego del que hablan los chamanes toltecas en esos mismos libros, el único camino para la liberación del guerrero. Y de este modo, al perder todo vínculo emocional con los nuestros, nos llegarán las nuevas lecturas y otorgaremos a otras personas el placer de encontrarse con obras que, en el fondo, no son nuestras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.