El Certamen Literario Macaria Iriarte en época de crisis

El Ayuntamiento de Campezo pone, un año más, nuestra inventiva  a prueba con la quinta edición del Concurso de Cuentos Macaria Iriarte.

Pero… en primer lugar, me retracto. El certamen 2012 no nos pone a prueba en general, sino sólo a los escritores menores de 17 años. En época de crisis, es esta una medida comprensible… aunque no dejo de penar por la categoría Adultos perdida en los vericuetos de la burocracia.

Me consta que en los últimos años la jerarquía de la convocatoria ha ido perdiendo prevalencia, pero que se elimine una categoría completa no deja de parecerme un paso atrás en la apuesta cultural del municipio.

De acuerdo, en ediciones anteriores la participación en la categoría Adultos no ha sido desbordante, pero eso no significa que no pudiera haber estado mejor publicitado y quizás hasta, tal vez, mejor organizado por el consejo de cultura del municipio. No hablemos ya de una dotación superior, tema que evidentemente queda fuera de discusión cuando se plantea que no hay presupuesto para nada.

Con un poco de imaginación, hubiera sido posible darle un poco más de solidez, un poco más de apoyo, hasta de «campaña» podríamos hablar, para que todo aquel mayor de 18 años en la comarca interesado en contar una historia, y muy especialmente los mayores de cincuenta y sesenta, tuvieran una vía de expresión.

Si lo pienso unos minutos, hasta se me ocurre una plataforma de apoyo estilístico (que podía ser voluntaria, claro… seguimos sin modificar el temido presupuesto) que pudiera orientar a estas personas mayores, muy poco duchas en las artes del procesador de textos y también poco acostumbradas a poner sus pensamientos en formato escrito.

Recuerdo que en la segunda edición del concurso se presentaron autores de otras provincias también. Seguramente porque la dotación llamaba un poco más la atención. Ahora, intuyo que aunque el premio fuera la simple mención del ganador y la publicación de la obra en el blog del ayuntamiento sería suficiente para muchas personas que lo único que necesitan es una buena excusa para intentarlo.

De todos modos, festejemos que las categorías infantil y juvenil siguen en pie, y animemos a nuestros niños a participar también desde casa, ya que sino, es posible que ellos lo vivan sólo como una tarea escolar. Os prometo que la creatividad así alimentada tendrá un sustrato más rico en el que arraigar.

Luciana Serra

2 Responses to El Certamen Literario Macaria Iriarte en época de crisis

  1. En mi opinión es una pena y un error la eliminación de la categoría de adultos del concurso. Hay muchas formas de premiar e incentivar la escritura en tiempos de crisis, no sólo con dinero (que para otras cosas si que hay)… se me ocurren muchas: lotes de libros (que se acumulan en cajas de ayuntamientos, diputación…), productos de la zona donados por los propios productores y asociaciones altruistamente o a cambio de publicidad, y seguro que dándole a la cabeza a muchos se les ocurrirían otras brillantes ideas.

  2. Gracias, Javi. Tal vez entre todos podamos aportar ideas para que otro año los adultos volvamos a tener la oportunidad de escribir.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: