Ferias de San Andrés 2011
22/11/2011 Deja un comentario
Como todos los años, apenas olvidado el sabor de los talos y los pasteles de la Feria de San Martín en Santa Cruz de Campezo, llega una nueva edición de la feria grande de Estella: la Feria de Ganado de San Andrés.
Conocemos Estella por su relevancia histórica, por su ubicación en el Camino de Santiago, y su cercanía a lugares naturales de gran belleza, como la Sierra de Urbasa.
En el caso de quienes vivimos en los alrededores, también por el mercado semanal (todos los jueves del año, mercado de fruta, verduras y plantas en la Plaza de los Fueros; y de ropa y accesorios en la Plaza de Santiago), y la Semana Medieval (organizada desde hace diez años por la Asociación de Comerciantes). Sin embargo la Feria de San Andrés no puede quedar fuera de este inventario, ya que para los lugareños es una fecha especial, de asistencia obligatoria.
Tradicional feria de Ganado
El domingo 4 de diciembre amanecerá aromatizado por la tradicional ternera asada desde la víspera en la Plaza San Martín. La degustación popular, junto con un buen trago de vino navarro, será a partir del mediodía.
Mientras tanto, en la Plaza de Santiago tendrá lugar la tradicional exhibición de ganado, paso ineludible para todos los pequeños visitantes.
Y para quienes aprecien el valor de una pieza artesanal, la oportunidad de hacerse con algunos de los regalos navideños: el mercado artesano de la comarca, en la Plaza de los Fueros.
Todo esto aderezado con pasacalles musicales, animación callejera, y partidos de pelota profesionales que tendrán lugar a lo largo de la jornada; así como también concursos de productos gastronómicos de la tierra y degustación, claro, de quesos, carnes, vinos…
Otras actividades
Dentro del marco de las celebraciones en honor a San Andrés, este año podremos disfrutar de un gran número de actividades culturales a lo largo de la semana precedente a la feria de ganado.
A partir del 30 de noviembre cuentacuentos, conferencias, actividades religiosas, espectáculos de música, pintura y danzas, entre otros, le pondrán luz y sonido a las calles del casco antiguo.
En http://www.estella-lizarra.com/es/ayuntamiento/actualidad/ encontraremos el programa 2011 detallado.
Tanto si sois habituales de la zona como si sois peregrinos o amantes de las ciudades medievales, no os perdáis esta oportunidad de recorrer Lizarra-Estella al son de txistus y relinchos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.