Carnaval del Vino de Haro, 2013

Ya no hace falta soñar con Venecia para vivir un Baile de Máscaras al estilo siglo XIX, lo tenemos a pocos kilómetros de casa, en Haro; y de trasfondo, la inmemorial excusa asociada a la diversión: el vino.

Baile de Máscaras 2011, Haro, La Rioja ( Foto: http://www.radioharo.com)

Baile de Máscaras 2011, Haro, La Rioja ( Foto: http://www.radioharo.com)

Durante dos noches el claustro del Hotel Los Agustinos acogerá el Gran Baile de Máscaras inspirado, en esta ocasión, en los comienzos de la Modernidad, el paso del Romanticismo a la Industrialización, época en que Haro como ciudad vivió un importante desarrollo económico, social y cultural, de acuerdo al relato del Portal de Turismo de la Rioja.

El espectáculo, que nos transportará entre estos dos hitos en la historia, contará con teatralizaciones, música, proyecciones audiovisuales y, cómo no, degustaciones de vino; con el fin de hacernos olvidar el presente y consolidar un futuro  asentado en el turismo para la Rioja Alta.

No nos haremos de rogar, pues: si continúan ofreciéndonos razones como esta para desplazarnos hasta Haro -y hasta donde haga falta- lo haremos con muchísimo gusto.

Leer más de esta entrada

Curso «Turismo y Vino: maridaje perfecto»

La Universidad del País Vasco nos acerca a Laguardia uno de sus cursos de verano, «Turismo y Vino: maridaje perfecto». ¿Cuándo? el 21 y 22 de junio de 2012 en el Centro Temático del Vino de Villa Lucía (Laguardia) .

Los ya clásicos Cursos de Verano de la UPV/EHU, que este año 2012 tienen su XXXI edición, se podrían describir como un grupo de cursos, charlas, seminarios, encuentros, talleres, congresos y jornadas profesionales dirigidos a un sector muy amplio, formado por alumnos, profesores y público en general. «Formación abierta, aprendizaje a lo largo de la vida» son sus bases, y una manera de contribuir a la cultura y los intereses personales de muchas personas que sólo tienen esta oportunidad en los meses de verano.

Entre los temas que se tratarán durante la primera jornada de este curso de Vino y Turismo, es clave el concepto de enoturismo. Se analizará su desarrollo y oferta a nivel mundial y la evolución enoturística en España. Y para acabar esta primera sesión, una conferencia sorprendente, a juzgar por su nombre: «Wine & Sex: otra forma de turismo», que vaya a saber por qué habrán preferido mantener la terminología inglesa…

Leer más de esta entrada

La Rioja Alavesa, en la vanguardia del marketing

Es bien sabido que donde hay voluntad, se logran grandes objetivos. Es el caso de la apuesta de la Rioja Alavesa por una campaña publicitaria internacional de gran calidad y alcance.

«En Tierra de Sueños» es un cortometraje en 4D dirigido por Grupo Bullit y producido por el Centro Temático del Vino Villa Lucía, premiado en el Festival Internacional de Cine y Turismo de Berlin, y reconocido por muchos otros festivales en el mundo.

En el blog del grupo Bullit nos describen las características del corto: «‘En tierra de sueños’ (…) ha sido un proyecto realizado en su totalidad en Rioja Alavesa empleando las más novedosas técnicas de domótica, efectos 4D, grabación aérea de imágenes reales en tres dimensiones, cámaras esteoroscópicas de captura de movimiento, completando un montaje que aúna los efectos sensoriales con la imagen real y con la imagen generada por ordenador (animación). En el proyecto han participado más de 600 personas y en su interpretación artística caben destacar los actores vascos Verónika Moral, Txema Blasco y Juanjo Monago

Gracias a sus inéditas vistas de pájaro (o más bien, «de duende»), a su guión simple y lenguaje trabajado -no os perdáis el estilo épico de las palabras de Vinfo, el duende del vino-, y a su mágica combinación de fantasía y cotidianeidad, «En Tierra de Sueños» se convertirá, sin duda, en el embajador principal de la Rioja Alavesa en el mundo.

Mientras esto ocurre, desde este bastión al norte de la sierra, esperamos que la gran repercusión de esta estrategia de marketing influya, además de dar ejemplo en las decisiones que se tomen en relación a la promoción turística de nuestra región.

En tierra de Sueños – Trailer en castellano

En Tierra de Sueños – Versión completa en inglés

A %d blogueros les gusta esto: